EL PROBLEMA DEL SÁHARA OCCIDENTAL
El Sáhara Occidental era una colonia de España durante época Franquísta. Cuando Franco muere, durante el paso de la dictadura a la democracia, es decir, la Transición, se produce tal complejidad en el país, que España se olvida completamente del Sáhara Occidental y lo deja en manos de marruecos.
Este fragmento de la película "Hijos de las Nubes" es muy sencillo para comprender el problema del Sáhara Occidental y la injusticia que viven hoy los saharauis.
VIDEO
LA HAMBRUNA EN ÁFRICA
Las dos zonas con más mortalidad por inanición en África son:
EL SAHEL: Es una zona de transición entre el desierto del sáhara y el áfrica negra. Llega desde el océano Átlantico hasta el mar Rojo. Algunos de los países que forman esta zona son: Senegal, Mauritania, parte del Mali, parte de Argelia, Nigeria, Chad, parte de sudán,etc.
EL CUERNO DE AFRICA : Se le llama asi por su forma de cuerno, comprende los países de somalia, parte de Etiopia y de Kenia.
Las causas del hambre son :
1. Años de explotación por los colonizadores europeos.
2. Regímenes autoritarios y dictaduras .
3. Fuertes periodos de sequía .¿Era esta sequía inevitable? Las organizaciones
mundiales del medio ambiente avisaron con tiempo de este riesgo. La ONU
no hizo caso y no invirtió en trasvases, pozos, etc.
4. La sequía tuvo consecuencias como la pérdida de cosechas y falta de alimentos
5. La ayuda internacional ha llegado muy tarde.
Las consecuencias del hambre
1. La gente desplazada ocasionaba conflictos entre etnias, por ejemplo:
En Somalía hubo tráfico de productos por partes de los piratas .
2. La mortalidad infantil es la más alta de la historia mundial.
3. La malnutrición trajo enfermedades a las personas, produciendo epidemias en las ciudades y pueblos.
LA PRIMAVERA ARABE
¿QUE ES? : Son revoluciones democraticas que se han producido en el norte de Africa (y en Oriente Próximo). Comenzaron en 2011 en Túnez cuando el joven de 26 años Mohamed Bouazizi se inmoló en una plaza para protestar contra las medidas economicas establecidas por el gobierno. Esto dio lugar a multiples manifestaciones y que supieron el derrotamiento de Ben Ali. Estos deseos de democracia se extendieron en el resto de paises gobernados por regimenes autoritario.
CAUSAS: Regímenes autoritarios, económicas y sociales.
PAISES IMPLICADOS MÁS REVELANTES: Tunez, Egipto, Libia y Siria.
REVOLUCIONES:
- TUNEZ: Ben Ali (dictador) es expulsado del gobierno. Elecciones democraticas.
- LIBIA: Gadafi (dictador) asesinado. Islamistas militares controlan el poder. europa y EEUU. No ayudan a establecer la democracia.
- EGIPTO: Mubarak (dictador). Caida de la dictadura. Elecciones democraticas, problemas en la transicion. (conflictos violentos). El poder se ha quedado desierto, nadie gobierna.
- MARRUECOS: El rey Mohamed VI obligado a modificar la constitucion. Elecciones mas democraticas, islamicas moderados llegan al poder. Resultado de la manifestacion es del pueblo.
- YAMEN: Pacto entre gobierno y opositores, al borde de la guerra civil, pero de momento mantienen pacto.
- ARGELIA: el presidente promete el fin del estado de emergencia que lleva 19 años.
En el resto de paises hay cambios menores hacia la democracia, aunque tambien el nivel de las protestas son menores. A excepcion de Siria donde hay un grave conflicto armado y se esta masacrando a la poblacion civil. Bashar al Assad promete cambios politicos, pero de momento reacciona con las armas. Se ha declarado guerra.
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario